Beneficios de tomar café para la salud: Lo que debes saber

— Sandra Guerra 05/02/2025

El café tiene mucho más que ofrecer de lo que muchos piensan.

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, y más allá de ser un estimulante por su contenido de cafeína, tiene varios beneficios para la salud si se consume de manera adecuada. Aunque algunas personas pueden ser cautelosas debido a los efectos de la cafeína, estudios han demostrado que tomar café con moderación puede ofrecer ventajas para el cuerpo y la mente. Aquí te contamos algunos de los beneficios más destacados.

1. Mejora la Energía y la Concentración

La cafeína, principal componente activo del café, es conocida por su capacidad para estimular el sistema nervioso central. Esto ayuda a mejorar el estado de alerta, la concentración y la memoria. Al tomar una taza de café, muchas personas experimentan un aumento en su energía, lo que les permite sentirse más productivas durante el día.

2. Aumenta el Rendimiento Físico

El café puede ayudar a aumentar el rendimiento físico al aumentar la liberación de adrenalina en el cuerpo. Esta hormona mejora la capacidad de hacer ejercicio, aumenta la resistencia y ayuda a quemar grasa. Es por eso que muchas personas eligen tomar una taza de café antes de hacer ejercicio para obtener un impulso extra.

3. Propiedades Antioxidantes

El café es una excelente fuente de antioxidantes, que son compuestos que combaten el daño causado por los radicales libres en el cuerpo. Estos antioxidantes pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas y cáncer. De hecho, en muchos casos, el café es una de las principales fuentes de antioxidantes en la dieta occidental.

4. Protege la Salud Cerebral

El consumo regular de café ha sido asociado con un menor riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Esto se debe a la cafeína y otros compuestos presentes en el café que protegen las células cerebrales y mejoran las funciones cognitivas. Además, algunos estudios sugieren que el café puede reducir el riesgo de demencia en personas mayores.

5. Mejora el Estado de Ánimo

La cafeína también tiene efectos positivos sobre el estado de ánimo. Se ha demostrado que el café puede ayudar a reducir el riesgo de depresión y ansiedad al aumentar los niveles de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, conocidos como las "hormonas de la felicidad". De hecho, algunos estudios han indicado que las personas que beben café regularmente tienen menos probabilidades de padecer depresión grave.

6. Aumenta el Metabolismo

El café es conocido por ser un acelerador del metabolismo. Consumirlo regularmente puede ayudar a mejorar la quema de calorías y la digestión. Se ha demostrado que la cafeína aumenta el metabolismo en un 3-11%, lo que puede ser beneficioso para quienes buscan perder peso de forma natural y saludable.

7. Reduce el Riesgo de Enfermedades Crónicas

Además de sus efectos antioxidantes, el café también ha demostrado reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer, como el de hígado y el colorectal. Los compuestos bioactivos presentes en el café, como el ácido clorogénico, han mostrado efectos protectores sobre la salud metabólica.

8. Favorece la Longevidad

Estudios han sugerido que las personas que consumen café con moderación tienden a vivir más tiempo. Las investigaciones sugieren que el consumo regular de café está asociado con un menor riesgo de muerte prematura debido a su capacidad para reducir el riesgo de diversas enfermedades crónicas.

Recomendaciones para Consumir Café de Manera Saludable

Aunque el café tiene muchos beneficios, es importante consumirlo con moderación. Tomar demasiado café puede tener efectos secundarios negativos como insomnio, ansiedad o aumento de la presión arterial. Además, para maximizar los beneficios, es recomendable evitar agregar azúcar en exceso o cremas artificiales que pueden contrarrestar los efectos positivos del café.

El café no solo es una bebida deliciosa, sino que, cuando se consume de manera equilibrada, puede ser una aliada para la salud. Desde mejorar la energía y concentración hasta proteger el cerebro y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, el café tiene mucho más que ofrecer de lo que muchos piensan. Como siempre, la clave está en la moderación y el consumo consciente.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Beneficios de tomar café para la salud: Lo que debes saber