— Sarah Zamora 05/02/2025
Si ya tienes una quemadura solar, sigue estos cuidados para aliviar el daño y favorecer la recuperación.
La luz solar tiene beneficios para nuestra salud, como proporcionarnos la vitamina D, que es esencial para la absorción de calcio y el buen funcionamiento del sistema inmune, los músculos y los nervios. Sin embargo, es importante recordar que todo en exceso puede ser perjudicial. Si te has quemado con el sol, es fundamental saber cómo cuidar tu piel para evitar daños mayores.
Las quemaduras solares pueden causar daños a corto y largo plazo si no se tratan adecuadamente. Si alguna vez has experimentado una quemadura, sabrás lo doloroso y molesto que puede ser. A continuación, te explicamos cómo cuidar tu piel en caso de quemaduras solares.
¿Cómo cuidar tu piel después de una quemadura solar?
Sabemos que la protección solar es crucial, especialmente cuando se trata de los rayos UV. Aunque el bloqueador solar es un producto esencial en tu rutina de cuidado de la piel, no siempre puede prevenir el daño si la exposición al sol es excesiva.
Una quemadura solar ocurre cuando los rayos ultravioleta del sol dañan las capas externas de la piel, lo que provoca inflamación en las áreas expuestas. Esto genera el enrojecimiento de la piel y la sensación de calor al tocarla.
La genética juega un papel importante en la intensidad de las quemaduras. Las personas con menos melanina (el pigmento que da color a la piel) tienen un mayor riesgo de sufrir quemaduras solares, pero el uso de bloqueador solar puede ayudar a prevenir daños graves.
Si ya tienes una quemadura solar, sigue estos cuidados para aliviar el daño y favorecer la recuperación:
1. Hidrátate bien
Es importante beber líquidos constantemente para evitar la deshidratación, ya que las quemaduras solares hacen que el cuerpo pierda líquidos. El agua, los jugos y las bebidas deportivas ayudan a recuperar los electrolitos que se pierden.
2. Reduce la inflamación
El dolor y ardor son comunes después de una quemadura solar. Para aliviar estos síntomas, toma una ducha con agua fría o aplica compresas frías en las áreas afectadas. También puedes usar ibuprofeno para reducir la inflamación si la incomodidad es intensa.
3. Hidrata la piel
Después de la ducha, aplica una crema hidratante de manera suave, dando pequeños toques sobre la piel aún húmeda para maximizar la hidratación. El aloe vera, ya sea en gel puro o en su forma más natural, es excelente para calmar y desinflamar la piel.
Evita productos con fragancias fuertes, ya que pueden irritar la piel y empeorar la quemadura.
4. Evita tocar la piel
Recuerda que tu piel está muy delicada, por lo que debes evitar tocarla, especialmente si tienes ampollas. Deja que las ampollas se revienten de manera natural, luego lávalas con agua y jabón, aplícales un antibiótico y cúbrelas para evitar infecciones. Además, usa ropa suelta que no roce las áreas quemadas, ya que la ropa ajustada puede agravar la quemadura.
5. Evita productos irritantes
Algunos ingredientes y productos pueden interferir con la recuperación. Evita aquellos que contengan benzocaína, lidocaína o alcohol, así como remedios caseros con claras de huevo o vinagre, ya que pueden irritar aún más la piel.
¿Cuándo acudir al médico?
Si tú o alguien cercano tiene quemaduras solares y presenta alguno de estos síntomas, es crucial buscar atención médica, especialmente si la quemadura es en un niño menor de un año:
- No hay mejoría con el tratamiento.
- La piel se vuelve blanca, se siente entumecida o presenta muchas ampollas.
- Pulso o respiración acelerados.
- Fiebre alta o escalofríos.
- Debilidad, mareos o náuseas.
- Desmayos.
- Signos de infección en las quemaduras.
- Convulsiones
![67a39d15b35ae.jpg](https://eltiempomx.com/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/monclova/2025/02/67a39d15b35ae.jpg)
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX