Alcohol, la droga legal en México; precursor de otras sustancias

— Redacción El Tiempo 04/02/2025

El consumo excesivo de alcohol es uno de los problemas sociales más graves que enfrenta México, con consecuencias que incluyen accidentes, violencia doméstica, y la interacción con otras sustancias adictivas.

La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud destacan que el consumo nocivo de alcohol es un factor de riesgo importante para más de 200 enfermedades y trastornos, como enfermedades hepáticas, cardiovasculares, trastornos mentales y ciertos tipos de cáncer. Además, el alcohol está vinculado a problemas de violencia doméstica y abuso infantil, y puede ocasionar dificultades económicas, desempleo y pérdida de productividad.

Datos y estadísticas

México carece de una encuesta actualizada sobre adicciones, lo que dificulta obtener información precisa sobre el consumo de alcohol. Sin embargo, los registros administrativos muestran altos niveles de consumo. Según el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, en 2023, hubo 24,911 personas atendidas por intoxicación aguda por alcohol, mientras que en 2024 la cifra fue de 22,258. A pesar de la disminución en el número de casos, estas cifras reflejan solo a las personas atendidas en el sector salud y no necesariamente representan a todas las personas que padecieron intoxicación aguda.

Entre los estados con mayores registros de intoxicación aguda por alcohol, destacan Jalisco, Estado de México, Guanajuato, Ciudad de México, Puebla, Chiapas, y Veracruz, con un número significativo de casos en 2023 y 2024. Sin embargo, Puebla y Veracruz tienen registros mucho más bajos en comparación con su población, lo que sugiere un subregistro importante.

Tasa de incidencia de intoxicación aguda por alcohol

La tasa de incidencia de intoxicación aguda por alcohol ha mostrado una caída significativa en los últimos años. En 2018, se estimó que había 32.6 casos por cada 100,000 habitantes. En 2023, la cifra fue de 19.5 casos por cada 100,000 habitantes. Sin embargo, la desconexión entre los niveles de venta de alcohol en establecimientos y los casos registrados en el sector salud sugiere un subregistro considerable, especialmente en algunos estados.

Impacto en la salud y la sociedad

A pesar de la aparente disminución de casos atendidos por intoxicación aguda, México debe mantenerse en alerta. Más de 20,000 personas al año son atendidas por intoxicación aguda, lo que equivale a 61 personas diariamente en hospitales y clínicas públicas. Además, el consumo de alcohol está estrechamente relacionado con accidentes en carreteras: según el INEGI, 7 de cada 10 accidentes están vinculados con el consumo de alcohol, y el gobierno estima que, entre las personas de 20 a 39 años, los accidentes causados por el alcohol son la principal causa de muerte.

En resumen, el consumo de alcohol es una cuestión de salud pública urgente que requiere una estrategia integral para prevenir las adicciones, fomentar un consumo responsable y moderado, y abordar los graves problemas sociales y de salud derivados de su abuso.

 

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Alcohol, la droga legal en México; precursor de otras sustancias