— Redacción El Tiempo 04/02/2025
Después de que Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos, comenzó la deportación de migrantes de distintas nacionalidades, incluyendo mexicanos que tuvieron que regresar al país.
México te abraza: apoyo a connacionales repatriados
En respuesta, el gobierno de México lanzó la iniciativa México te abraza, con el objetivo de brindar apoyo a los ciudadanos repatriados a través de diversos programas sociales.
Entre los beneficios disponibles se encuentran la Tarjeta Bienestar Paisano y la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, cuyo trámite puede iniciarse en los centros de atención para migrantes instalados en los estados fronterizos.
Según el gobierno federal, en estos centros se entrega una carta de repatriación junto con la Tarjeta Bienestar Paisano, que incluye un apoyo de dos mil pesos.
Traslado y acceso a más apoyos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que se están organizando los traslados para acercar a los migrantes a sus comunidades de origen.
Para acceder a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores u otros apoyos, los migrantes deberán presentar el documento de repatriación en una sucursal del Banco del Bienestar.
Además, la Comisión de Migración de la Cámara de Diputados aprobó reformas para que los mexicanos puedan comprobar su nacionalidad solo con su Clave Única de Registro de Población (CURP).
Servicios de salud y cobertura integral
Los programas del gobierno están diseñados para beneficiar a mujeres, adultos mayores, niños y jóvenes, garantizando su acceso a los servicios de la Secretaría del Bienestar.
Asimismo, México te abraza contempla la incorporación de los migrantes a los sistemas de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), asegurando su derecho a la atención médica.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX