El riesgo de cáncer a lo largo de la vida podría establecerse antes de que nazcas

— Redacción El Tiempo 04/02/2025

Un reciente estudio en ratones sugiere que el riesgo de cáncer podría establecerse en parte antes de nacer, durante el desarrollo fetal.

Los investigadores identificaron dos estados genéticos distintos relacionados con el riesgo de cáncer, uno asociado con un mayor riesgo y el otro con un riesgo más bajo, según el informe publicado en Nature Cancer.

El estudio se centró en el gen TRIM28, que regula otros genes, incluidos los asociados con el cáncer. Los investigadores descubrieron que, a pesar de ser genéticamente idénticos, los ratones con niveles reducidos de TRIM28 mostraban dos patrones diferentes en la expresión de los genes relacionados con el cáncer, patrones que se establecían durante el desarrollo fetal. Estos patrones determinan si el ratón tendrá un riesgo alto o bajo de desarrollar cáncer a lo largo de su vida.

El riesgo de cáncer aumenta con la edad debido a la acumulación de daño en el ADN y otros factores, pero no todas las células anormales se convierten en cáncer. Este hallazgo sugiere que la genética juega un papel importante en el desarrollo de la enfermedad. Además, los investigadores encontraron que el riesgo de cáncer se correlacionaba con el tipo de tumor: los ratones en el estado de alto riesgo desarrollaban tumores sólidos, como los de pulmón o próstata, mientras que los del estado de bajo riesgo eran más propensos a desarrollar tumores líquidos, como leucemia o linfoma.

Estos resultados ofrecen una nueva perspectiva sobre los orígenes del cáncer y podrían tener implicaciones para el diagnóstico y tratamiento. Los investigadores planean investigar más a fondo cómo estos estados genéticos afectan el desarrollo de diferentes tipos de cáncer en el futuro.

 
 

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: El riesgo de cáncer a lo largo de la vida podría establecerse antes de que nazcas