Las inmersiones en agua fría podrían ofrecer algún beneficio

— Redacción El Tiempo 04/02/2025

Las duchas frías y los baños de hielo se han popularizado como métodos de recuperación tras entrenamientos intensos, pero ¿realmente son efectivos? Una reciente revisión de la evidencia sugiere que hay algo de ciencia detrás de este enfoque, aunque los beneficios no siempre son duraderos.

Según el estudio publicado el 29 de enero en PLOS One, las personas que se sumergen en agua fría reportan menores niveles de estrés, mejor calidad de sueño y mayor bienestar en general, pero estos efectos tienden a ser temporales. En algunos casos, la respuesta del cuerpo podría ser negativa para quienes tienen problemas de salud crónicos, como enfermedades cardíacas.

La investigadora principal, Tara Cain, explicó que los beneficios de la inmersión en agua fría suelen durar alrededor de 12 horas, como en el caso de la reducción del estrés. Aunque algunas personas informaron una ligera mejora en su calidad de vida después de duchas frías, estos efectos desaparecieron después de tres meses.

El análisis incluyó datos de 11 estudios en los que participaron cerca de 3,200 personas, y se centró en inmersiones de agua fría que involucraron al menos el nivel del pecho y una exposición mínima de 30 segundos. La temperatura del agua osciló entre los 10 y 15 grados Celsius (50-60 grados Fahrenheit).

Se descubrió que las personas que se duchaban regularmente con agua fría experimentaban un 29% menos de enfermedades, y que los baños fríos tras el ejercicio mejoraban el sueño, aunque este último resultado se observó solo en hombres. Curiosamente, la inmersión en agua fría también puede aumentar temporalmente la inflamación, lo cual puede parecer contradictorio, ya que estos baños son conocidos por reducir la inflamación y el dolor muscular. Sin embargo, este aumento inicial de la inflamación es una respuesta adaptativa del cuerpo, similar al daño muscular causado por el ejercicio.

A pesar de estos beneficios, los investigadores alertan que las personas con condiciones de salud como enfermedades cardíacas, hipertensión o diabetes deben consultar a un médico antes de someterse a inmersiones en agua fría, ya que la inflamación inicial podría ser perjudicial.

En resumen, aunque la inmersión en agua fría puede ofrecer algunos beneficios, aún se necesitan más estudios a largo plazo y más diversos para comprender sus efectos duraderos y determinar las mejores prácticas para su uso.

 
 

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Las inmersiones en agua fría podrían ofrecer algún beneficio