El precio del pollo aumenta a 35 pesos por kilogramo en 2025

— Yesenia Colunga 04/02/2025

El pollo, una de las proteínas más consumidas en México, ha experimentado un aumento significativo en su precio, alcanzando los 35 pesos por kilogramo en este inicio de año.

En el inicio de 2025, los consumidores en México se han enfrentado a un aumento significativo en el precio del pollo, que ha pasado a costar 35 pesos por kilogramo, lo que representa un incremento considerable respecto al año anterior. Aunque los aumentos de precios al inicio de cada año son una de las novedades económicas previstas, este ajuste en particular ha tomado por sorpresa a muchos, dejando un impacto negativo en el presupuesto familiar de miles de hogares.

El año pasado, el precio promedio del pollo se encontraba cerca de los 30 pesos por kilogramo. Sin embargo, este aumento de 5 pesos en 2025 no solo ha sido inesperado, sino que también ha tenido un impacto profundo, afectando especialmente a aquellos sectores de la población que dependen del pollo como una fuente accesible de proteína. Las amas de casa, que suelen ser las encargadas de gestionar los recursos alimenticios en muchas familias, se han visto obligadas a replantearse sus compras para evitar que el aumento de precio afecte su capacidad de alimentar adecuadamente a sus familias.

Evolución. Desde hace varios años, el pollo ha sido uno de los alimentos más consumidos en México. En 2024, el precio del kilogramo oscilaba entre los 28 y 30 pesos, con un aumento gradual que ya empezaba a preocupar a los consumidores. Según las estadísticas, entre enero y marzo de 2024, se registró una variación quincenal del 7.04% en el precio del pollo, lo que ya reflejaba un aumento notable de los costos en los mercados. A pesar de que la inflación general en el país cerró en 2024 con una desaceleración del 4.21%, los precios de los productos alimenticios, incluidos los de origen animal, continuaron su ascenso, afectando especialmente a la economía familiar.

El aumento del precio del pollo no es un fenómeno aislado. A lo largo de los últimos años, los precios de los alimentos básicos han seguido una tendencia al alza, impulsada por factores como el aumento en los costos de producción, el transporte, y la creciente demanda interna. Aunque las autoridades económicas del país intentan controlar la inflación, los incrementos en productos como el pollo parecen continuar siendo un desafío para las familias mexicanas.

Factores. El precio del pollo ha aumentado debido a varios factores, tanto internos como externos. Uno de los principales es el incremento en los costos de producción, los cuales se han disparado en los últimos cinco años. Los insumos utilizados para alimentar a las aves, como maíz y soya, han experimentado un incremento superior al 20%, lo que ha afectado directamente el precio de la carne de pollo. Además, el costo de las vacunas y otros insumos veterinarios necesarios para mantener saludables a las aves también ha subido considerablemente.

Por otro lado, el mercado del pollo en México ha experimentado un crecimiento en la demanda. En 2024, el consumo de carne de pollo creció un 3%, alcanzando los 5 millones de toneladas, lo que ha intensificado la presión sobre los precios. A medida que la demanda supera la oferta, los productores se ven obligados a ajustar los precios, lo que se traduce en un aumento para los consumidores finales.

Economía. Este aumento en el precio del pollo ha tenido un impacto directo en la economía de las familias mexicanas. El pollo es una de las proteínas más consumidas debido a su accesibilidad en precio y su versatilidad en la cocina. Para muchas familias, es una fuente principal de alimentación. Con el incremento de precio, los hogares de clase media y baja han tenido que ajustar sus presupuestos para poder seguir comprando pollo, lo que ha resultado en una reducción en la cantidad de consumo o la sustitución por proteínas alternativas.

La subida en el precio del pollo es uno de los muchos desafíos que los consumidores deberán enfrentar en 2025. Si bien el gobierno ha tomado medidas para controlar la inflación y apoyar a las familias más vulnerables, el aumento del pollo es un claro recordatorio de las dificultades que aún existen en la economía del país. 

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: El precio del pollo aumenta a 35 pesos por kilogramo en 2025