Monclova busca fortalecer inversiones tras acuerdo entre México y Estados Unidos

— Edith Gámez 04/02/2025

El alcalde Carlos Villarreal destacó que hay que adaptarse a las circunstancias de las políticas nacionales e internacionales.

El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, expuso que, entre la acción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien habló con Donald Trump y llegaron a un acuerdo para pausar los aranceles durante un mes a partir de este lunes, las autoridades municipales, como lo ha dicho el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, deben actuar en función de las acciones generadas por la política nacional e internacional.

Aclaró que gran parte de la producción de Monclova, con la industria automotriz y ferroviaria, va a la exportación, por lo que esta acción viene a reducir la presión sobre el tema y genera cierta tranquilidad a los empresarios.

Sostuvo que hay inversiones que se deben hacer y otras que apenas están por llegar, lo que genera un punto de vista positivo. Sin embargo, deben adaptarse a las circunstancias de las políticas nacionales e internacionales y generar acciones para fortalecer a los inversionistas, empresarios locales y foráneos, y que se siga considerando al país como referente en temas de inversión.

Señaló que las inversiones que estaban pausadas pueden notar ahora una buena disposición por parte del gobierno de Estados Unidos para trabajar de manera coordinada, ya que, a fin de cuentas, para eso está trabajando el gobierno municipal, estatal y federal. En este caso, se depende en gran parte de las decisiones de las autoridades internacionales, dejando en claro la voluntad política desde el pasado 3 de febrero, lo que permitirá un gran avance.

Labor

Agregó que hay que trabajar en los temas que solicitan los socios comerciales, ya que todos tienen sus propias condiciones y se deben hacer ciertos procesos para llegar a un acuerdo y ver los avances. Reiteró el interés de varias empresas por instalarse en el Estado de Coahuila, debido a la seguridad en sus carreteras y el tránsito de sus mercancías, lo cual se debe aprovechar para la atracción de inversiones.

Mencionó que a Monclova le corresponde incentivar a las empresas interesadas en invertir, todo dependiendo de sus necesidades, ya que es diferente ofrecer incentivos para una empresa que renta una nave industrial, a una que compra una ya hecha o a una que compra terreno para desarrollarla. Por lo tanto, no se pueden generar incentivos iguales para todas, y, de la mano con el Gobierno del Estado, se trabaja de manera individual con cada empresariado.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Monclova busca fortalecer inversiones tras acuerdo entre México y Estados Unidos