— Penélope Cueto 04/02/2025
La diputada María del Mar Treviño emitió un pronunciamiento en el que resaltó su importancia.
Con motivo del “Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil”, que se conmemora el 15 de febrero, el Congreso del Estado destacó la labor de la asociación “Luchando por Ángeles Pequeños”, cuya misión consiste en ofrecer asistencia integral a quienes enfrentan esta difícil situación y de esta manera rindió un reconocimiento a todas las asociaciones civiles que brindan apoyo a niñas y niños con esta enfermedad, así como a sus familias, por su compromiso en la lucha contra esta enfermedad. .
Durante la Sexta Sesión de la Diputación Permanente, la diputada María del Mar Treviño Garza emitió un pronunciamiento en el que resaltó la importancia de reconocer el trabajo de estas organizaciones y detalló que el cáncer infantil no solo compromete la salud de los menores, sino que también tiene un fuerte impacto en su bienestar emocional, educativo y social, además de generar afectaciones en la estabilidad de sus familias.
Treviño Garza recordó que en 2001 se estableció el “Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil” con el propósito de sensibilizar a la población sobre la magnitud de esta enfermedad y promover acciones que permitan mejorar tanto el diagnóstico como el tratamiento y la calidad de vida de los pacientes y subrayó que cada caso representa una historia única, un rostro y una familia que necesita apoyo para afrontar los retos que implica la enfermedad.
Mencionó que, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, cada año se diagnostican aproximadamente 300 mil nuevos casos de cáncer en niñas, niños y adolescentes a nivel mundial y en México y la estimación anual asciende a 5 mil casos, lo que convierte a esta enfermedad en una de las principales causas de muerte en menores de edad.
La diputada destacó que, aunque el cáncer infantil representa entre el 1% y el 3% del total de casos oncológicos, su impacto es devastador, ya que afecta a quienes se encuentran en una etapa crucial de desarrollo y crecimiento, además de que el diagnóstico oportuno y el acceso a tratamientos adecuados resultan fundamentales para mejorar la esperanza de vida y la recuperación de los menores.
Resaltó el papel de las asociaciones civiles en la creación de redes de apoyo que proporcionan acompañamiento emocional, asesoría médica y ayuda económica a las familias y subrayó que su labor complementa los esfuerzos del sector salud y contribuye a garantizar que los niños reciban el tratamiento adecuado sin que sus familias enfrenten dificultades insuperables.
En el evento, estuvo presente Nayeli Pereznegrón Galindo, presidenta de “Luchando por Ángeles Pequeños A.C.”, fundación que trabaja en favor de niños con cáncer y sus familias en situación de vulnerabilidad. La organización ha desarrollado programas de asistencia médica, apoyo psicológico y ayuda financiera para cubrir los costos de medicamentos, traslados y tratamientos.
La diputada Marimar Treviño, reafirmó su compromiso de impulsar políticas públicas que mejoren la atención médica y los programas de apoyo para niñas y niños con cáncer. Además, hizo un llamado a la sociedad a sumarse a esta causa y a reconocer la importancia de la solidaridad en la lucha contra esta enfermedad.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX