Relación comercial entre Ecuador y México ¿Cuáles son los productos que se exportan?

— Agencias 03/02/2025

Una parte fundamental de la relación diplomática entre países es el impulso a la colaboración e integración, destacando especialmente los aspectos comerciales y económicos. Ante la ruptura de relaciones entre México y Ecuador, anunciada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en 2024, este vínculo quedó en suspenso. Este lunes, Ecuador informó la implementación de un arancel del 27% sobre los productos mexicanos, debido a la ausencia de un Tratado de Libre Comercio con México.

Según datos de Banxico, en 2023, las exportaciones mexicanas a Ecuador sumaron 595 millones de dólares.

Por otro lado, las importaciones desde Ecuador fueron de 228 millones de dólares, lo que resultó en una balanza comercial favorable para México, con un superávit de 368 millones de dólares.

A lo largo del tiempo, se han observado fluctuaciones en el intercambio comercial entre ambos países. En 2023, la participación de Ecuador en las exportaciones de México fue de apenas el 0.1%, y su contribución a las importaciones de México fue aún menor, representando solo el 0.038%.

En noviembre de 2024, las exportaciones de México a Ecuador fueron de 37.6 millones de dólares, mientras que las importaciones desde Ecuador alcanzaron los 48.1 millones de dólares, resultando en un déficit comercial de 10.5 millones de dólares.

¿Qué exportan?

Según el portal Data México, en noviembre de 2024, el principal producto que México exportó a Ecuador fueron los medicamentos, tanto compuestos como no mezclados, diseñados para uso terapéutico o preventivo, con un valor de 5.06 millones de dólares. Las exportaciones hacia Ecuador provinieron principalmente de la Ciudad de México (12.7 millones de dólares), el Estado de México (8.26 millones) y Jalisco (3.95 millones).

En cambio, el producto que México más importó de Ecuador ese mismo mes fueron los dulces sin cacao y el chocolate blanco, con un valor de 1.34 millones de dólares. Los principales estados que recibieron estas importaciones fueron Chihuahua (2.73 millones), Jalisco (2.55 millones) y la Ciudad de México (890 mil dólares).

México también compra a Ecuador preparaciones y conservas de pescado, además de caviar y productos similares hechos con huevas de pescado, por un valor de 14.7 millones de dólares.

México y Ecuador han tratado de fortalecer su relación comercial. Durante la administración de Guillermo Lasso, ambos países comenzaron a negociar un acuerdo de libre comercio, pero se detuvo cuando el gobierno de López Obrador se negó a incluir al camarón y al plátano en el acuerdo.

Con la ruptura de relaciones diplomáticas y la llegada de Daniel Noboa a la presidencia de Ecuador en 2023, se hace más difícil alcanzar un acuerdo comercial.

Remesas desde Ecuador

En el tercer trimestre de 2024, México recibió 13.6 millones de dólares en remesas desde Ecuador, mientras que Ecuador recibió 4.65 mdd en remesas desde México.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Relación comercial entre Ecuador y México ¿Cuáles son los productos que se exportan?