— Criselda Farías 03/02/2025
Díalogo: con Estados Unidos, indispensable para construir acuerdos en beneficio de ambos; con todos los secotres, es urgente para tener una agenda común por México
En un comunicado, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) consideró que los mandatarios de ambos países van en la dirección correcta, al permitir la coordinación en temas de seguridad, migración, y vinculación económica.
Mario Coria Roehll, presidente de Coparmex Monclova, dio a conocer la postura del organism a nivel nacional donde reiteran que el uso de aranceles como herramienta de presión no es una estrategia adecuada para abordar problemas transfronterizos. Por el contrario, su aplicación es un obstáculo para la competitividad.
Como cámara proponen una mesa permanente de diálogo auténtico y real que permita consolidar una agenda común entre autoridades, trabajadores y empresarios en beneficio de todos, además consideran que también se necesita el mismo diálogo en México entre gobierno, empresarios y trabajadores.
“Un diálogo permanente y constructivo para definir e implementar una agenda común en favor de la seguridad pública, la democracia, el Estado de Derecho y la certidumbre”, dice el comunicado.
Finalmente, reiteran que el sector privado está listo para seguir impulsando la inversión y generación de empleo, promoviendo un entorno que favorezca el desarrollo de las empresas y el bienestar de la sociedad. México debe aprovechar su posición estratégica y el T-MEC para consolidarse como un destino atractivo para los negocios, apostando por la certeza jurídica, seguridad y una política económica que incentive el crecimiento.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX