El aceite de oliva es un producto muy versátil que no solo se utiliza en la cocina, sino que también tiene aplicaciones en la industria textil, cosmética y farmacéutica.
Es ampliamente conocido por sus beneficios para la salud, ya que contiene polifenoles y ácido oleico, lo que lo convierte en un aliado para prevenir enfermedades y mejorar los niveles de colesterol.
Aquí te hago un resumen de los distintos tipos de aceite de oliva:
-
Aceite de oliva extra virgen: De la más alta calidad, elaborado con aceitunas de primera. Su acidez no supera el 0.8%. Marcas conocidas incluyen Betrolli, Carapelli, Filippo Berio y La Española.
-
Aceite de oliva virgen: Similar al extra virgen, pero con un nivel de acidez más alto, no superior al 2%. Ejemplos de marcas son Borges, Eco Natura y Member’s Mark.
-
Aceite de oliva: Este es una mezcla de aceites de oliva que no alcanzan los estándares de los anteriores. Para ser apto para el consumo, se someten a procesos químicos. Algunas marcas son Borges, Carapelli y Ybarra.
-
Aceite de orujo de oliva: Se obtiene del orujo del olivo mediante tratamientos con solventes u otros métodos físicos. Entre las marcas destacan Bonolive y Mitoliva.
Cada tipo de aceite tiene su aplicación ideal dependiendo de su calidad y acidez.