'Pertenecer a Nada'

— José Gaytán 02/02/2025

 

El fenómeno migratorio quienes radicamos en la frontera es un tema que nos acompañado a lo largo de toda la vida, sin que nos detengamos por un momento en pensar que es loque pasan las personas hasta llegar a la frontera, atravesando riesgos desde perder la vida o la de alguno de sus familiares al desafiar sitios que son por demás riesgosos como la selva del Darién o el que el tren les ampute alguna de sus extremidades son solo algunos de tantos existentes por esta razones se hizo una fusión entre Piedras Negras y Medellín, Colombia, por parte de Martín Marín artista local y quien al conocer Alejandro Alegue y saber de lo que este viaje se trasladó  hasta esta ciudad fronteriza para elaborar este magnificó trabajo que se dejó estampado en el paseo del rio a escasos metros del rio bravo por donde cruzan los migrantes, frente al cuartel habilitado por parte de las autoridades de Texas que vigilan la frontera para generar conciencia entre toda la comunidad de lo que implica la migración.

El artista local detalló que el proyecto “Pertenecer a Nada” detalló que tiene como fin este trabajo para recordarnos quienes son los migrantes ya que lo vemos como un problema que llega a las ciudades pero nunca nos detenemos a conocer el por que tomaron esta decisión sus dificultades salir de casa sin nada ya que cuando salen de sus lugares de orígenes es sin nada sin pertenecer a nada de ahí que nace el nombre del proyecto, detallando que al llegar a la frontera estando resguardados en un albergue siguen en esa incertidumbre rondando preguntas como a donde llegaré a Estados Unidos con quien, me deportaran, morirán en el camino por estas razones el muran es visibilizar a esas personas que más que migrantes son seres humanos, teniendo siempre el trabajo de como solucionamos ese problema cuando deberíamos de tener maneras de ayudar a las personas que tuvieron que emigrar de su casa buscando una mejor calidad de vida, darles voz palabra a ellos que en muchas de las ocasiones ya ni volteamos haber muchos menos escuchar.

Para este proyecto se tardaron una semana de muchas horas de trabajo y de esfuerzo para plasmar la pintura en un perímetro de 260 metros de pared, se invirtieron con el apoyo de patrocinadores algunos 3 mil 500 pesos en materiales como lo son pinturas, rodillos, brochas, pinceles, cintas entre otras más siendo 40 horas las que se dele dedicaron ya que no solo es el pintar es mezclar pinturas, realizar el diseño en la pared desde ese momento se empieza en la elaboración de este proyecto.

Una de las satisfacciones que el artistas señaló que le dejó este trabajo es el poder contribuir en un cambio en la forma de ver el arte en la frontera, en el contribuir en la ayuda a los migrantes por medio de lo que más me apasiona que es la pintura por que el arte incomoda no es su principal objetivo pero cuando incomoda hay una conversación leí comentario que decían el monumento a los migrantes que bien buscando visibilizar a quienes se encuentran en la ciudad, habiendo migrantes que ya no buscan cruzar más bien quiere regresar a sus lugares de orígenes por todo lo que han vivido pero el punto principal fue dignificarlos y enseñar a la gente de que se puede lograr hacer el proyecto que se quiera siempre y cuando lo tengas fundamentado conozcas a la gente adecuada tengas un respaldo de tras de ti el tener un evento internacional yo lo veía como algo muy lejano y por fin lo logre fusionamos Piedras Negras-Medellín, buscando fomentar que Piedras Negras es un lugar en la que cualquier persona local o extranjera pudiera venir a expresarse, estando contento de que este proyecto traspaso fronteras y sobre todo llegó a la conciencia de las personas con un impacto en la comunidad muy bueno aportando una distinta visión acerca de la migración que la mayor parte de la comunidad tiene un concepto muy distinto ese era una de las principales funciones del proyecto cambiar el chip ya que no solo es migrante el que viene de otros países aquí mismo en México hay migrantes, ellos no vienen afectar a la comunidad son personas que salieron de su casa por que no pudieron vivir en ese sitio son gente son seres humanos pueden ser tus vecinos o tu mismo el día de mañana al final del día son se trata de la migración se trata de la persona que la esta sufriendo, a raíz de este trabajo vienen más proyectos en los que se tratarán temas que aquejan a la sociedad como lo son las adicciones, los embarazo en adolescentes queremos hacer que la pared hable por medio de las expresiones artísticas, generar conciencia entre la comunidad de todas estas problemáticas que existen en el día a día.   

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: 'Pertenecer a Nada'