— Edith Gámez 02/02/2025
Autoridades han pedido a los ciudananos no prender los contenedores, pero aún hay deficiencia en la recolección.
La falta de un servicio adecuado de recolección de basura en Monclova ha desencadenado una situación alarmante en varias colonias, especialmente en el sector sur de la ciudad. Los habitantes, ante la acumulación de desechos y la ausencia de respuesta oportuna, han recurrido a una medida extrema, como incendiar los contenedores de basura. Esta práctica, que se ha vuelto cada vez más común.
Los vecinos, visiblemente molestos por la deficiencia en la recolección, se quejan de que las basuras se acumulan por días, lo que genera malos olores y representa un foco de infección. Ante esta situación, muchos han optado por prender fuego a los desperdicios como una forma de eliminar la basura, una acción que, según las autoridades, aumenta el riesgo de incendios en el relleno sanitario de la ciudad.
Problemática evidente
Las autoridades municipales aseguran ser conscientes de la gravedad de la situación, han pedido a la población abstenerse de continuar con estos incendios, ya que podrían desencadenar una serie de consecuencias negativas, como la propagación de un fuego incontrolable en el relleno sanitario, lo que pondría en riesgo la seguridad de toda la comunidad, como ya se ha presentado en diversas ocasiones. Sin embargo, la falta de recolección oportuna sigue siendo un problema persistente, y muchos ciudadanos han hecho caso omiso de los llamados a la prevención.
Medidas peligrosas
Los incendios en los contenedores continúan registrándose en diversas colonias del sur de Monclova. Ante este caso, la población exige una solución inmediata para evitar que la situación empeore y se convierta en un peligro mayor para la comunidad, especialmente en términos de salud pública y seguridad.
En respuesta a la problemática, el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, informó que se están tomando medidas para mejorar el servicio de recolección. Actualmente, se está reacomodando el sistema de rutas de limpieza debido a la falta de 6 unidades recolectoras de basura que están descompuestas y se trabaja en su arreglo.
También el municipio invertirá en la compra de nuevos contenedores, con el fin de atender de manera eficiente los rezagos en sectores como el sur y el oriente de la ciudad, que es en donde hay una mayor problemática.
Responsabilidades
Villarreal destacó que, en el pasado, el patronato Pro Limpieza era el principal encargado de cambiar los contenedores de forma constante por iniciativa de la empresa Altos Hornos de México, pero ahora corresponde al municipio asumir este gasto. Mencionó que este compromiso es parte de una serie de medidas para mejorar el sistema de recolección de basura y asegurar el buen funcionamiento del relleno sanitario.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX