— Sarah Zamora 01/02/2025
Este descubrimiento nos recuerda que los perros también sienten el impacto del estrés en su descanso.
¿Sabías que un día estresante no solo afecta tu sueño, sino también el de tu perro? Un estudio realizado por investigadores húngaros descubrió que, después de vivir situaciones tensas, como separarse de su dueño por un rato o encontrarse con extraños que les resultan intimidantes, los perros pueden tener dificultades para descansar bien, al igual que nosotros.
Para entender mejor este fenómeno, los científicos analizaron las ondas cerebrales de 16 perros y encontraron que, tras un día difícil, pasaban mucho menos tiempo en la fase de “sueño profundo”, que es la más reparadora.
En un periodo de tres horas de descanso, los perros que habían vivido experiencias negativas, como separaciones o encuentros incómodos, durmieron hasta 20 minutos menos de sueño profundo en comparación con aquellos que disfrutaron un día positivo, lleno de juegos y momentos agradables con su humano.
La Dra. Anna Kis, autora principal del estudio y miembro de la Academia Húngara de Ciencias, explicó que, aunque los perros parecen dormirse más rápido cuando están estresados, su descanso no es de buena calidad.
“Pensamos que los perros se duermen rápido como una medida de protección para alejarse del entorno estresante, pero el sueño no es lo suficientemente reparador, lo que indica que también sufren noches de mal descanso”, señaló la experta.
Este descubrimiento nos recuerda que los perros también sienten el impacto del estrés en su descanso. Así que, si quieres que tu amigo de cuatro patas duerma bien, es importante brindarle un ambiente tranquilo y seguro, especialmente en momentos de tensión. ¡Ellos también necesitan relajarse para recuperar energías!
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX