— Penélope Cueto 31/01/2025
“Andrés Manuel López Obrador se quedó muy lejos de lo que había prometido”, director de Canaco en la región Sureste.
“Es lamentable que durante el sexenio anterior México haya registrado el crecimiento más bajo desde los años 80”, afirmó el director de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en la región sureste, César Valdés Ramos.
Añadió que, aunque la información ya era conocida, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la confirmó el pasado jueves.“Andrés Manuel López Obrador se quedó muy lejos de lo que había prometido, y esto demuestra que las decisiones económicas no pueden tomarse por decreto”, expresó.
Valdés Ramos aclaró que Coahuila no forma parte de estas cifras, ya que el estado ha mantenido un crecimiento sostenido y dinámico en los últimos años y, de manera particular, en el primer año del gobernador Manolo Jiménez Salinas, donde se generaron más de 30 mil empleos.“¿Cómo es posible que haya más de 32 millones de mexicanos en Estados Unidos? Es una cantidad muy alta, y si a ello le sumamos a quienes trabajan en la informalidad, hablamos de casi 70 millones de personas”, advirtió.
Expuso que lo más lamentable de todo son las mentiras, ya que durante la campaña de la pasada administración se prometió un crecimiento del 6%.
El director de la Canaco señaló que el nulo avance no puede justificarse con la pandemia de COVID-19, ya que mientras el país se quedó rezagado, hubo otros que sí pudieron mejorar sus indicadores e incluso algunos estados dentro de México tuvieron crecimiento.
Valdés insistió en que las decisiones económicas deben basarse en análisis y planeación para garantizar resultados positivos. “Hubo un tropiezo que le costó mucho al país, por lo que el llamado es a definir y establecer una ruta, pero además el gobierno federal debe rodearse de gente que tenga experiencia y que sepa cómo abordar la economía para lograr que el país realmente crezca”, concluyó.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX