La meta es que el censo del Programa Salud Casa por Casa esté integrado por  26 mil personas 

La meta es que el censo del Programa Salud Casa por Casa esté integrado por  26 mil personas 

— Cecilia Aguilar 28/01/2025

 

Torreón, Coahuila, a  28 de enero de 2025- La  delegada de la Región Desierto de la Secretaría del Bienestar, Aida Mata Quiñones, informó que la meta de población para integrar al censo del programa de Salud Casa por Casa, es de alrededor de 26 mil personas y se  lleva un avance de más del 85 por ciento.
Tal vez no se cumpla con el 100 por ciento por ciertos inconvenientes. El próximo 3 de febrero arrancará el programa;
Es que hay personas que vive en Torreón, pero como tiene familiares en Madero o San Pedro vino y se registró acá o viceversa, por que tienen la creencia de que se les va a atender atendería más rápido
La funcionaria federal,  informó que en el programa  de Salud Casa por Casa,  en  una tableta aparecerán los datos de las persona que fueron censadas,  que será cotejada por el personal de salud, quienes la actualizarán o complementarán..
Luego realizarán las  visitas periódicas para brindar la atención médica que requieran los adultos mayores y las personas con discapacidad, pues a ellos va  dirigido este programa.
En el caso de una atención  especializada, será directo el servicio médico, pues con estas consultas se tiene el objetivo  de prevenir situaciones de salud  su salud, se evitará el traslado a hospitales y con esto se evita la saturación de los mismos.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: La meta es que el censo del Programa Salud Casa por Casa esté integrado por  26 mil personas