— Penélope Cueto 24/01/2025
México registró 30,057 homicidios dolosos en 2024.
Los altos índices de seguridad en Coahuila quedan reflejados en su posición como el segundo estado con menos homicidios en el país, con una tasa de tres por cada 100 mil habitantes, que corresponde a un total de 111 homicidios en 2024, cifra que muestra una reducción respecto al año anterior, cuando se registraron cuatro homicidios por cada 100 mil habitantes, lo que representó un aumento de 12 casos en comparación con el total de 123 homicidios del 2023.
El presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio y los Servicios (CEECS), Jorge Dávila Flores, destacó que solo Yucatán superó a Coahuila, con dos homicidios por cada 100 mil habitantes el año pasad
Según Dávila, la destacada seguridad del Estado, sumada a un sólido Estado de derecho, ha sido clave para el dinamismo económico y la competitividad de Coahuila.
Abundó que de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante 2024 se registraron 30 mil 57 homicidios dolosos en México, un aumento respecto a los 29 mil 713 homicidios ocurridos en 2023.
Entre los estados con mayor cantidad de homicidios destacaron Guanajuato con 3 mil 151, Baja California con 2 mil 368, Estado de México con 2 mil 258, Chihuahua con 2 mil 4 y Jalisco con 1 mil 804 homicidios.
Sin embargo, explicó que al analizar los homicidios por cada 100 mil habitantes, los estados más violentos fueron Colima, Morelos y Baja California, y concluyó que a nivel nacional, se reportó una tasa de 23 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en 2024.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX