— Redacción El Tiempo 21/11/2024
En una inspección realizada por la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos) en mayo, la planta de Tom’s of Maine, ubicada en Sanford, Maine, presentó graves irregularidades sanitarias, comprometiendo su reputación como líder en productos naturales de higiene dental.
Principales hallazgos de la inspección
-
Bacterias peligrosas detectadas:
- Pseudomonas aeruginosa y Ralstonia insidiosa en el agua utilizada para producción y limpieza de equipos.
- Estas bacterias pueden causar infecciones graves en sangre y pulmones.
- Paracoccus yeei en un lote de la pasta dental para niños Wicked Cool!
- Pseudomonas aeruginosa y Ralstonia insidiosa en el agua utilizada para producción y limpieza de equipos.
-
Presencia de sustancia sospechosa:
- Una sustancia negra similar al moho encontrada cerca de un tanque de agua.
- Polvo acumulado en bandejas cercanas a lotes de la pasta Silly Strawberry.
-
Liberación de productos cuestionada:
- Algunos lotes fueron distribuidos basándose en pruebas adicionales que, según la FDA, no garantizaban la seguridad microbiológica.
Acciones de la FDA y respuesta de la empresa
-
Carta de advertencia de la FDA (5 de noviembre):
- Exigió a Tom’s of Maine y Colgate-Palmolive:
- Revisar sus sistemas de diseño y control.
- Evaluar riesgos microbiológicos.
- Presentar un plan de remediación en 15 días.
- Exigió a Tom’s of Maine y Colgate-Palmolive:
-
Respuesta de Tom’s of Maine:
- Declararon estar implementando medidas inmediatas:
- Contrataron especialistas en sistemas de agua.
- Mejoras significativas en la planta de Sanford.
- Realización de pruebas adicionales, asegurando que el agua actualmente no presenta problemas.
- En palabras de la empresa:
“Nos comprometemos a fabricar productos naturales seguros y eficaces, implementando salvaguardas adicionales para mantener la confianza en nuestra marca.”
- Declararon estar implementando medidas inmediatas:
Repercusiones y consideraciones
-
Impacto en la confianza de los consumidores:
La reputación de Tom’s of Maine como una marca "natural" podría verse afectada, especialmente al conocerse que productos destinados a niños estuvieron en riesgo de contaminación. -
Importancia del control sanitario:
Este incidente subraya la necesidad de un estricto control microbiológico y sistemas de agua confiables en la producción de productos de uso diario. -
Llamado a mayor transparencia:
En la industria de productos naturales, es vital garantizar procesos alineados con los valores que se promueven, como la seguridad y el respeto por el bienestar de los consumidores.
Conclusión
Este caso refuerza la importancia de la supervisión regulatoria para proteger la salud pública y resalta la necesidad de transparencia y acción inmediata por parte de las empresas frente a irregularidades. Aunque Tom’s of Maine asegura haber tomado medidas, el incidente podría tener repercusiones duraderas en la percepción de su marca.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX