— Penélope Cueto 04/10/2024
Al indicar que tan solo desde el 2020, hasta julio de este año, se habían registrado 407 accidentes en las vías del tren, que han resultado en decesos, heridos y pérdidas materiales millonarias, el Congreso del Estado llamó a la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario a verificar que los cruces ferroviarios cuenten con las medidas de seguridad adecuadas, tales como barreras, dispositivos audibles y luminosos que permitan proteger tanto a automovilistas como a peatones.
En su exposición, la diputada Beatriz Fraustro Dávila, comentó que esta Agencia debe hacer cumplir la Norma Oficial Mexicana 050 SCT-2-2017 sobre señalización horizontal y vertical, dispositivos audibles, barreras y semáforos para prevenir sobre la proximidad del tren. Si no existen, debe imponer sanciones por incumplimiento a lo dispuesto en los títulos de concesión. Apuntó que la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario depende de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y tiene la obligación de monitorear y evaluar los servicios de seguridad en materia ferroviaria. De los 407 accidentes de este tipo, 103 se han presentado en Saltillo y 79 en Ramos Arizpe, 40 en Torreón, 32 en Nava, 28 en Francisco I. Madero, 23 en Frontera, 20 en Piedras Negras, 17 en San Pedro, 14 en Monclova, 14 en Sabinas, 6 en Allende y 6 en Castaños. Los demás corresponden a los municipios de Escobedo, Hidalgo, Juárez, Múzquiz, Nadadores, Ocampo, Parras, Progreso y Sierra Mojada.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX