Captura de 'El Mayo' y Joaquín Guzmán López desata violencia en Sinaloa

— Redacción El Tiempo 13/09/2024

La Fiscal del estado afirma que durante los últimos cinco días, el número de homicidios violentos registrados en la región asciende a 15 casos

La violencia desatada en la capital del estado y sus áreas rurales, la cual se extendió a tres municipios serranos, se deriva del hecho del 25 de julio con las capturas de Ismael “El Mayo Zambada” García y Joaquín Guzmán López, pero se desconoce si hay mas agregados en los conflictos entre grupos rivales.

El Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya citó que adicional a los casos de violencia que se han presentado en Cósala, Elota y San Ignacio, la noche del jueves pasado, se presentó un hecho que puede estar relacionado con lo que sucede en Culiacán, como fue el bloqueo de la Maxipista Mazatlán-Durango con dos unidades quemadas y púas se acero.

Los que están involucrados, posiblemente en los conflictos armados son dos grupos -los chapitos y los mayos-, externó el mandatario estatal, al establecer que se da seguimiento minuto a minuto de lo que sucede en la capital del estado, sin descuidar los otros tres municipios serranos, donde se han tenido enfrentamientos.

A su vez, la Fiscal General del Estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo externó que el número de homicidios violentos registrados durante los últimos cinco días, ascendió a 15 casos, uno de ellos, corresponde a la persona del sexo masculino que este viernes fue encontrado decapitado y esposado, en la colonia Simón Bolívar.

Comentó que en el caso de las veinte denuncias de personas desaparecidas, catorce de ellas en la capital del estado, tres en Guasave y Tres en Mazatlán, se investiga si estas, se encuentran relacionadas con los sucesos de violencia que se han presentado.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Captura de 'El Mayo' y Joaquín Guzmán López desata violencia en Sinaloa