Coahuila se previene contra la Gripa Aviar

Se realizan exámenes a pacientes que llegan a los hospitales con síntomas sospechosos.

Después de la muerte registrada en el Estado de México, supuestamente a causa de gripe aviar, en un hombre que padecía diversas enfermedades y tenía más de 50 años, el caso continúa bajo investigación por parte del departamento de epidemiología para confirmar si efectivamente fue el virus AH5N2 la causa del deceso. 

Inicialmente, un análisis señaló que podría haber sido la causa, pero se mantienen las debidas investigaciones. El Secretario de Salud en la entidad, Eliud Aguirre, indicó que se están realizando labores preventivas para mantener un control estricto. En Coahuila no se ha registrado ningún caso ni pacientes con síntomas de gripe aviar. 

Padecimientos. Sin embargo, se mantienen atentos a los trabajadores que laboran en las granjas de aves para realizar los análisis y estudios pertinentes, asegurando que la entidad esté libre de este tipo de padecimientos.
Para reforzar la prevención, Aguirre mencionó que se han implementado búsquedas intencionadas, que son aquellas en las que se visita a los pacientes en hospitales y centros de salud para realizar los estudios necesarios tanto a ellos como a sus familiares. Aunque Coahuila está libre de casos de gripe aviar en humanos, es importante que la comunidad se proteja con el lavado constante de manos y la cocción adecuada de la carne de ave.
La gripe aviar es causada por el virus de influenza AH5N2, que afecta a aves silvestres y, aunque se han registrado muy pocos casos, también puede pasar de aves a humanos. Este virus suele transmitirse de ave a ave y, en raras ocasiones, de ave a humano. 
Es una enfermedad común en granjas. las autoridades de salud en Coahuila están trabajando diligentemente para prevenir y controlar cualquier posible incidencia de gripe aviar, implementando medidas preventivas.

ver en sitio completo: Coahuila se previene contra la Gripa Aviar