Virus Oropouche transmitido por el mosquito jején amenaza con expandirse por América del Sur

Una enfermedad ha comenzado a propagarse por América del Sur: el virus Oropouche, transmitido principalmente por mosquitos jején (Culicoides paraensis), esto está encendiendo las alarmas entre los expertos en salud pública. En una región ya golpeada por brotes de zika, chikungunya y dengue, la aparición de este nuevo patógeno representa una preocupante amenaza adicional.

Cifras alarmantes: Solo en Brasil, se han registrado más de 5.530 casos de fiebre de Oropouche en lo que va del año, una cifra muy superior a los 836 casos del 2023. Bolivia, Colombia y Perú también han experimentado aumentos notables. 

Si bien la mayoría de los casos son leves, con síntomas como dolor de cabeza, dolores corporales, náuseas y sarpullido, el virus también puede causar complicaciones graves como inflamación cerebral y problemas neurológicos

Un viejo conocido que resurge: El virus Oropouche fue identificado por primera vez en 1955 en Trinidad y Tobago, y desde entonces se han registrado pequeños brotes en la cuenca del Amazonas. 

Sin embargo, la deforestación, el aumento de la circulación de personas entre áreas boscosas y urbanas, y el calentamiento global han creado las condiciones ideales para su expansión.

La amenaza se acerca a las ciudades: Lo que más preocupa a los expertos es el cambio de ambiente del virus, que está pasando de zonas poco pobladas de la Amazonía a urbes con mayor densidad de habitantes. Esto aumenta el riesgo de transmisión y la posibilidad de que el sistema sanitario se vea saturado, especialmente en países con recursos limitados.

Vigilancia y acción urgente: Las autoridades sanitarias están tomando medidas para contener la propagación del virus. Brasil ha intensificado la vigilancia, ampliando las pruebas para detectar la enfermedad y capacitando a personal médico

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) también ha hecho un llamado a sus estados miembros para que intensifiquen la vigilancia y brinden apoyo técnico a los países afectados.

ver en sitio completo: Virus Oropouche transmitido por el mosquito jején amenaza con expandirse por América del Sur