El ganado se 'asfixia' por falta de agua a raíz de sequía

Ganaderos y productores locales destacan la contaminación como factor clave.

Datos de la Comisión Nacional del Agua revelan como del 70 a 99% de los municipios enfrentan sequía, aunque en algunos es moderada en otros llega a ser anormalmente seca, ganaderos y productores de la localidad aseguran como la contaminación es un gran factor para que el problema de la falta de agua también se presenta y con el primer semestre del año a punto de terminar casi ‘seco’ ruegan para qué la segunda mitad del 2024 no se viva el mismo panorama.

José Ángel Galván productor en el ejido La Cruz mencionó que, en cuanto la primavera y el verano se llega el agua rodada con la que cuentan disminuye hasta un 50%, además por este mismo motivo es que su producción disminuye y de sembrar 2 hectáreas solamente lo hacen con una. Por otra parte, el ganadero Andrés Villarreal dijo que, en el ejido Salitrillos han fallecido vacas porque hace falta pastura, en su lugar comen lechuguilla misma que llega a tener espinas y por diversas complicaciones las cabezas mueren, todo está relacionado con la falta del vital líquido.

 

ver en sitio completo: El ganado se 'asfixia' por falta de agua a raíz de sequía