Voto cruzado propio de la elección presidencial

Aguado Gómez afirmó que la preocupación es que “se pudiera llegar al absolutismo en el país” con el triunfo de Morena en la Presidencia, la Cámaras de Diputados y el Senado.

Saltillo, Coahuila, MÁS. – Fenómeno del voto cruzado se da más en las elecciones de la Presidencia de la República, aseguró el secretario general del Partido Acción Nacional, Gerardo Aguado Gómez.

Ello con respecto al resultado electoral que se dio en Coahuila y que la coalición PRI-PRD-UDC obtuviera el triunfo en 29 alcaldías, pero la ciudadanía dio su voto a la candidata presidencial por la coalición Morena-PT-PVEM.

El fenómeno que ocurrió en Coahuila, a decir del también diputado local, se debió a que la ciudadanía decidió por la continuidad de las administraciones en la mayoría de las alcaldías a favor de la coalición PRI-PRD-UDC.

Lo cual, consideró, “yo pensaría que este es un mensaje en el sentido de que el electorado se ha sofisticado; es inteligente, analiza las propuestas, las compara y genera una percepción particular que el día de la votación, ante la urna, decide votar por quien cree que más les conviene”.

Aguado Gómez fue más allá y habló del triunfo de la que será la primera mujer presidenta de México, la candidata de Morena-PT-PVEM.

Ello debido al triunfo de dicha candidatura con el respaldo del actual Ejecutivo y el aparato gubernamental federal, y que además el partido oficial obtuvo la mayoría en la Cámara de Diputados y al parecer la Cámara de Senadores.

Comentó que, lo que ahora toca cuidar a la ciudadanía y a los partidos de oposición, es que México no se vuelva unipartidista ni absolutista en el poder, “cuidar que no se pierdan las libertades ni la democracia ciudadana”.

De ahí el exhorto a la unidad, ya que México está muy dividido y con las opiniones polarizadas, por lo que a Claudia Sheinbaum como presidenta le toca lograr esa unidad escuchando todas las expresiones políticas.

ver en sitio completo: Voto cruzado propio de la elección presidencial