Las detenciones arbitrarias y el ejercicio indebido son las denuncias más frecuentes

Detenciones arbitrarias, ejercicio indebido y allanamiento de morada fueron tres de las principales denuncias presentadas por los ciudadanos de Piedras Negras ante la Tercera Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de Coahuila.

Durante los primeros cinco meses del año, según estadísticas proporcionadas por el tercer visitador Manuel Isaac López Soto, se han registrado las siguientes cifras:
Detenciones arbitrarias: 47 denuncias.
Ejercicio indebido: 43 quejas.
Lesiones a ciudadanos: 21 reportes.
Allanamientos de morada: 14 denuncias.
En total, se han registrado 127 quejas en este período, cifra superior a las registradas en el mismo período del año anterior. Las corporaciones de Seguridad Pública son las más denunciadas. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado cerró mayo con 21 denuncias, de las cuales 11 fueron contra la Policía Especializada de Coahuila (PEC), 5 contra la Policía Civil (PCC) y 5 más contra la Policía de Acción y Reacción (PAR). La Fiscalía General de Justicia acumuló 30 quejas, mientras que la Policía de Investigación sumó 16 denuncias ciudadanas y los Ministerios Públicos 14 quejas. La Policía Preventiva recibió 21 denuncias, los Inspectores de la Brigada Multidisciplinaria 3, y la Policía de Nava también 3. En cuanto a las dependencias federales, se registraron un total de 12 denuncias, incluyendo 3 contra el IMSS, 2 contra la Guardia Nacional (SEDENA) y 2 contra el Instituto Nacional de Migración. Además, se presentaron 13 denuncias contra la oficina regional de Servicios Educativos.

ver en sitio completo: Las detenciones arbitrarias y el ejercicio indebido son las denuncias más frecuentes