¿Estás de bajón? Esta película de Netflix se siente como ir a terapia y dura solo 1 hora y media

El retrato de un encuentro cercano con un famoso psiquiatra y autor estadounidense ha impactado a las audiencias por su relajado estudio del funcionamiento del cerebro y las emociones humanas, profundizando en la terapia y su relación con la vida de las personas.

El encargado de dirigir este documental fue Jonah Hill, a quien seguramente recordarás por su intervención en películas como Supercool y El lobo de Wall Street. Además de fungir como director, Hill es uno de los protagonistas junto con Phil Stutz, el exitoso psiquiatra que ha apoyado al intérprete a sobrellevar sus inseguridades y otros problemas.

A lo largo del documental titulado Stutz, se muestran las conversaciones entre el experto en comportamiento humano y el director de Mid90s. En estas charlas, no solo hablan de sus experiencias, sino también de cómo funciona su singular modo de terapia. Nadie más aparece a cuadro, solo ellos dos, pero es más que suficiente para sumergir al espectador en una profunda interacción en la que se aprende de manera entretenida, sin datos precisos sobre el estudio del cerebro. Stutz dura apenas 1 hora y 36 minutos, logrando cautivar a los televidentes y suscriptores de Netflix con una interesante plática sobre cómo la terapia puede ser un gran aliado para vivir día con día y sobrellevar los desafíos y otras experiencias del ser humano.

En IMDB recibió una calificación de 7.9 de 10, mientras que medios internacionales lo calificaron como conmovedor y relajante. Aunque, la opinión final la tienes tú.

ver en sitio completo: ¿Estás de bajón? Esta película de Netflix se siente como ir a terapia y dura solo 1 hora y media