Conagua: La región podría verse afectada por los fenómenos que se pudieran formar en el golfo

Tras el inicio de la temporada de huracanes y ciclones, se esperan, de acuerdo a la CONAGUA, de 35 a 40 sistemas, de los cuales las autoridades locales estarán pendientes de lo que se genere en el golfo, ya que estos son los que pudieran traer lluvias al noroeste, que es lo que se busca. 

Se tiene la esperanza de que suceda a fin de que los mantos acuíferos se recarguen nuevamente ante la intensa sequía que se ha venido viviendo en la región, causando severas afectaciones al campo y a la comunidad.

Fenómenos como el Alex trajeron lluvias a la región. Francisco Contreras, director de Protección Civil, recordó que en años anteriores fenómenos como el Alex trajeron buenas lluvias a la región, beneficiando a las presas. Proyecta que por lo menos siete sistemas se pueden generar en el golfo, detallando que a lo largo del año nos acompañará el fenómeno del niño, contando hasta el 30 de noviembre para que se presenten las lluvias, de las cuales se han tenido algunas extraordinarias en diciembre. Atentos al monitoreo de los sistemas. La temporada en la República Mexicana comienza oficialmente el 15 de mayo para el océano Pacífico y el 1 de junio para el océano Atlántico; termina en ambos el 30 de noviembre. Aunque estas fechas se contemplan como oficiales, los ciclones pueden presentarse con una ligera variación, antes o después; por lo que debemos estar siempre preparados.

 

ver en sitio completo: Conagua: La región podría verse afectada por los fenómenos que se pudieran formar en el golfo