¿Sabes cómo evitar el golpe de calor? El departamento de salud municipal ha emitido unas recomendaciones al respecto

Evita realizar actividades al aire libre entre las 12:00 y las 17:00 horas.

Debido a las altas temperaturas en esta área, el Gobierno Municipal de Saltillo, a través de la Dirección de Salud Pública Municipal, ha emitido recomendaciones para prevenir el golpe de calor.

El director de esta entidad, Luis Alfonso Carrillo González, explicó que el golpe de calor se produce cuando la temperatura corporal aumenta abruptamente debido a la exposición prolongada al calor intenso o al realizar actividades físicas extenuantes.

Carrillo González aconseja evitar estar expuesto al sol durante mucho tiempo, especialmente entre las 12:00 y las 17:00. Además, recomienda aplicarse protector solar diariamente, usar ropa ligera, gafas de sol, sombreros o llevar una sombrilla.

El director también resaltó la importancia de limitar las actividades al aire libre entre las 11:00 y las 17:00 horas, o realizarlas bajo supervisión especial, especialmente en el caso de los niños.

"Es crucial seguir una serie de medidas para mantener una temperatura corporal adecuada. Esto es especialmente importante para los niños y los adultos mayores", afirmó Carrillo González.

También hizo hincapié en la necesidad de beber suficiente agua para reponer los líquidos perdidos debido a la transpiración. En promedio, se recomienda consumir entre uno y dos litros de agua, dependiendo de la edad y el peso de la persona.

Entre los principales síntomas del golpe de calor se encuentran mareos, desorientación, sudoración excesiva seguida de falta de sudoración, enrojecimiento y sequedad de la piel, dolor de cabeza, taquicardia e incluso desmayos y convulsiones.

Carrillo González insistió en que es importante buscar atención médica de inmediato si alguien presenta alguno de estos síntomas.

ver en sitio completo: ¿Sabes cómo evitar el golpe de calor? El departamento de salud municipal ha emitido unas recomendaciones al respecto