— Criselda Farías 21/02/2024
La demanda nacional de vivienda está en aumento, con 13 millones de familias necesitadas.
La Comisión Estatal de la Vivienda se está enfrentando a la falta de terrenos propiedad del estado, por lo que estaría buscando que ejidos u otros propietarios pudieran donar para desarrollar los proyectos para vivienda, terrenos o fraccionamientos, informó el director general Andrés Osuna.
Manifestó que el propósito de la dependencia es construir vivienda popular para las familias vulnerables o que no tienen acceso a un crédito de seguridad social como Infonavit o ISSSTE, por lo que están en el proceso de ver la tierra que se tiene disponible y las donaciones.
Explicó que el estado debe ser el dueño de los predios para poder construir o dependiendo del programa hacer el uso y edificar vivienda a bajo costo.
Declaró que la vivienda es una necesidad de las familias que va en aumento y actualmente hay una demanda a nivel nacional de 13 millones.
Dijo que la Comisión Estatal de la Vivienda va a volver a firmar con el Infonavit y los municipios el convenio para la recuperación de vivienda abandonada con el fin de rescatarla y ponerla nuevamente en venta, pero desconoce el número de casas que pudiera haber en la región Centro que estén en esta situación.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX