— El Universal 18/10/2023
Mientras el gobierno federal asegura que son privilegios, los trabajadores consideran que son parte de sus derechos laborales.
Ayer, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, por 259 votos a favor, 205 en contra y una abstención, el dictamen que adiciona un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
Se establece que, en el ámbito del Poder Judicial de la Federación, no podrán ser creados ni mantenerse en operación otros fondos o fideicomisos adicionales al mencionado anteriormente (Fondo Económico para el Mejoramiento de la Administración de Justicia).
Con la extinción de esos 13 fideicomisos el recorte sería por un monto superior a los 15 mil millones de pesos. Por su parte, el Poder Judicial de la Federación (PJF) también ha explicado que el presupuesto que solicitó para el año 2024, que asciende a 84 mil 792.4 millones de pesos, “está plenamente justificado”.
En medio de esas cifras, se encuentra el destino de los 13 fideicomisos en cuestión.
¿Qué es un fideicomiso?
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX