— Redacción 21/06/2023
Con el uso de dispositivos electrónicos nos exponemos a la luz azul con más frecuencia que nunca, pero diversos estudios señalan efectos negativos para la salud, no solo a nivel físico como el deterioro de la piel, dolores de cabeza y fatiga ocular, sino también a nivel psicológico como cansancio y trastornos de sueño.
Los rayos visibles de alta energía y longitud de onda corta forman parte de la luz solar, pero también se emiten desde dispositivos electrónicos como laptops, teléfonos móviles y televisores, el grado de esta radiación depende del aparato y el tipo de pantalla.
Para reducir su impacto en la vista los expertos recomiendan tomar descansos, reducir el brillo de la pantalla y limitar el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir, además ya existen lentes especiales con un recubrimiento que bloquea la luz azul, también hay cosméticos que protegen la piel de la luz de las pantallas, ya que se ha demostrado que descomponen el colágeno y la elastina lo que resulta en la aparición de arrugas y flacidez en la piel.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX