— REDACCIÓN EL TIEMPO 08/06/2023
La Universidad de Reading, Inglaterra realizó una comparación entre los datos atmosféricos de 1979 y los de 2020, demostrando que la "turbulencia en aire claro", provocada al chocar dos cuerpos de aire, ha aumentado considerablemente.
El aumento de los gases de efecto invernadero atrapa el calor dentro de la troposfera, que normalmente se emitiría a la estratosfera, por lo que se produce una diferencia de temperatura que vuelve las corrientes de aire más inestables y aumentando el riesgo de una turbulencia.
El profesor Ramalingam Saravanan, del departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Texas, comenta que las turbulencias son difíciles de predecir estadísticamente, ya que es algo muy aleatorio y el aire parece tranquilo.
Se estima que la turbulencia moderada ha aumentado un 37%, de 70.0 a 96.1 horas, la turbulencia ligera un 17% de 466.5 a 546.8 horas y la turbulencia severa aumentó un 55% de 17.7 horas en 1979 a 24.4 horas en 2020.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX