— Lucy Carrillo 08/05/2023
Ana González, coordinadora de Salud Materna en el hospital general Salvador Chavarría indicó que dentro de los programas que mantienen activos se encuentran los relacionados con la lactancia materna y los métodos anticonceptivos, además de la vacunación para los bebés y los tamizajes, resaltando la información que se les entrega sobre los métodos.
Métodos con los que pueden lactar. Detalló que en el hospital manejan diferentes métodos anticonceptivos, sin embargo, a las pacientes se les ofrecen métodos con los cuales ellas puedan lactar, en ese caso es el implante subdérmico, el cual dura 3 años, el DIU de cobre, que se instala en el útero y que se puede aplicar después del parto y tiene una duración de 5 años, asimismo se les ofrece la inyección bimensual, la cual se aplica al momento de ya regresar a su cama después del nacimiento así como también ofrecen la salpingoclasia, que es cuando las pacientes deciden que ya tienen satisfecha su maternidad y ya no desean tener más hijos en el futuro.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX