— Agencias 27/06/2022
El crimen organizado está sobre la venta de pollo, leche, huevo, refrescos y cervezas, entre otros productos.
En poblaciones de los 500 municipios más pobres de México, la delincuencia organizada se está adueñando de mercados legales de alimentos, creando monopolios de facto e implantando un “impuesto” que afecta a los consumidores finales.
Además de traficar drogas y personas, controlar el robo de combustibles y de agua, el crimen organizado está sobre la venta de pollo, leche, huevo, refrescos y cervezas, entre otros productos, alertó Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).
Señaló que los grupos criminales no sólo cobran derecho de piso y cuotas para permitir la distribución, sino, también, los campesinos deben pagar si quieren sembrar determinado alimento, mientras que los comerciantes son obligados a sólo vender la mercancía de ciertos productores.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX