— Agencias 19/01/2021
Ante la falta de apoyo federal, la pandemia y el creciente desempleo, creció la cartera vencida de los créditos automotrices
La conclusión de los programas de apoyo de la banca comercial, en noviembre de 2020, trajo como consecuencia que la cartera vencida de los créditos automotrices llegara hasta 2.27%, cuando en el mismo mes de 2019 sólo alcanzó a 1.8%, de acuerdo con las cifras que tiene de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
La AMDA indicó que este ligero incremento de la cartera vencida era previsible, pues los programas de apoyo de la banca por la emergencia sanitaria que iniciaron en abril, empezaron a vencer en septiembre y octubre.
Por lo tanto, en noviembre fue evidente el incremento de la cartera vencida automotriz, aunque todavía está en un nivel aceptable y es el segmento con el porcentaje más bajo entre los créditos que otorga la banca comercial.
Guillermo Rosales, director general adjunto de la asociación, dijo que alcanzar un porcentaje de 2.27 en la cartera vencida “prende un foco amarillo, aunque aún no de alarma”.
“Era de esperarse que se incrementara la cartera vencida de aquellas personas que no pudieron reestructurar su crédito o de aquellas que han perdido el empleo por la pandemia y están en imposibilidad de pagar”, dijo.
El representante de los distribuidores de autos dijo que los bancos y las financieras automotrices están reestructurando los créditos conforme a las necesidades de cada persona para asegurar el pago.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX