Padres con alienación parental pueden perder patria potestad

— Redacción El Tiempo MX 12/10/2019

Es la manipulación o inducción que un progenitor realiza hacia su hijo, mediante la desaprobación o crítica tendiente a producir en el menor rechazo, rencor, odio, miedo o desprecio hacia el otro progenitor

DOLORES GUERRERO/REPORTERA

Los padres que utilicen a sus hijos para transformar la conciencia de un menor con el objeto de impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos con uno de sus progenitores puede perder la patria potestad, así se hizo saber por el Juez Jesús Enrique González Muñoz, titular del Juzgado Tercero Familiar.

Luego de que se acusara que trabajadoras sociales, psicóloga y hasta juez cometían actos de corrupción para quitar a una mujer la custodia de su hija menor de edad, fue ventilado un caso de alienación parental, donde la Corte se ha pronunciado y amenazado con quitar la patria potestad al padre que manipule a sus menores hijos contra su ex cónyuge.

Fue la mañana de ayer que se solicitó la presencia de medios de comunicación en el Juzgado Tercero de lo Familiar donde se llevaba a cabo una audiencia pública donde el Doctor Ramón M. pretendía quitar la custodia de su hija María Inés a su ex esposa Carmen N.

Situación a la que se oponía la madre al considerar violento a su ex marido, además se acusaba de presunta corrupción a juez, trabajadora social y psicóloga en favor del galeno, sin embargo, ya entrada la audiencia, se dio a conocer el dictamen de las profesionistas donde se habló de un claro caso de alienación parental.

Cabe señalar que este concepto de alienación parental está contemplado en la Constitución y dice lo siguiente:

Artículo 336 Bis B. (...)

Comete violencia familiar en la forma de alienación parental el integrante de la familia que transforma la conciencia de un menor con el objeto de impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos con uno de sus progenitores.

Artículo 429 Bis A. (...)

Quien tenga el cuidado y custodia de los hijos debe procurar el respeto y el acercamiento constante de los menores con el otro ascendiente que también ejerza la patria potestad; en consecuencia, cada uno de los ascendientes deberá evitar cualquier acto de alienación parental, encaminado a producir en el menor rechazo, rencor, odio, miedo o desprecio hacia el otro progenitor. Bajo pena de suspenderse o declararse la pérdida de su ejercicio.

Sin embargo y pese a que la Psicóloga en su dictamen habló que este era un caso de alienación parental, esta no se pronunció por quitar la custodia a la madre, sino ir a terapia psicológica sistémica por 6 meses a fin de salvar dicha relación entre ambos padres con su menor hija.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Padres con alienación parental pueden perder patria potestad