— Redacción El Tiempo MX 08/03/2019
El hostigamiento y acoso sexual hacía las mujeres ha arrojado algunas denuncias que se presentan ante el Ministerio Público generadas en ámbitos laborales e incluso en lugares públicos por parte de varones que en algunos casos tienen un puesto superior o simplemente la asedian en la calle.
Deyanira Nájera Muñoz, titular del Centro de Empoderamiento para la Mujer, explicó que el hostigamiento sexual suele darse en un ambiente laboral y el acoso por algún conocido o en un área pública considerados ambos un delito.
Al interponerse una denuncia formal ante el Ministerio Público son delitos que permiten resolver por medios alternos, y al no darse un acuerdo para las partes se procede a judicializar la denuncia y llegar ante un juez.
También dependiendo el caso y si existe algún riesgo para la víctima se aplican medidas de protección, señalando que principalmente se presentan situaciones de acoso por conocido o vecinos de la mujer.
Señaló que los actos de hostigamiento sexual van encaminados a pedir a la afectada favores de índole sexual ya sea para quién está generando el acoso o un tercero, exhortando a denunciar ante las autoridades pues es un delito.
Lamentablemente reconoció que cuando no se contienen este tipo de actos que inician con palabras pueden aumentar de tensión hasta tocamientos o una agresión sexual más directa contra la víctima.
Dijo exhortan a que acudan al Ministerio Público quienes se vean afectadas por este tipo de delitos que aseguró no debe ser minimizado.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX